
El musical, género creado en EE.UU. en los años 40, es algo, que como dice Richard Gere en Pretty Woman (Gary Marshall, 1990) "Al principio o te gusta o te horroriza, con el tiempo puedes llegar a apreciarlo pero nunca te llegará al corazón". Bueno, Gere se refería a la ópera pero me vale como ejemplo. A mi, gracias al cine, hace años que me llegó al corazón y aunque hay excepciones ("Siete novias para siete hermanos", "Annie") me parece una de las cumbres de la música popular del siglo pasado. El musical de primer orden está Broadway, Nueva York, por ahí han pasado actores de la fama de Groucho Marx, Charlton Heston, Robert Redford, Orson Welles, Katharine Hepburn, Burt Lancaster, James Dean, Marlon Brando, Gene Hackman, Grace Kelly, Lauren Bacall, Antonio Banderas, Julie Andrews y Barbra Streisand entre otros. La lista de musicales míticos es inacabable pero añadiré a los anteriores unos cuantos: Oklahoma!, Evita, My Fair Lady, Hairspray, The Phantom of the Opera, The boy from Oz (¡con Hugh Jackman!), Jesucristo Superstar, El violinista en el tejado, Cats, A Chorus Line, Los miserables, El rey león, La Bella y la Bestia, Grease, Hair, Wicked (basada en el mago de Oz), El hombre de la Mancha (basada en El Quijote), West Side Story... ¡Cuántas grandes canciones!, ¡Coreografías espectaculares! ¡VIVA EL MUSICAL! 

2 comentarios:
Mamma Mía...estuvo genial.Después de comprar las entradas con 3 meses de antelación,y muy bien acompañada también!
Me gustó y mucho, es el único del que he comprado el CD, aunque después.
De Musicales hablamos entonces, FAMA estuvo muy bien también porque incluía muchos pasos de baile (para colmo que el musical de Fama no tuviera baile!!) y eso hizo que me gustara mucho. De Cabaret casi ni me acuerdo..
En cuanto al cine musical...he empezado a ver Chicago como mil veces y no ha habido manera..No he visto Nine, ni a Pe en acción, así que no puedo opinar..no recuerdo ninguno mas ahora..se me fue la inspiración. Hazme recordar dacosica!
THAT'S ENTERTAINMENT!!!Jajajaja
Genial! Pues yo no he visto ni un solo musical en el teatro, si no contamos con las canciones que el simpático de Calixto Bieito incluyó en su versión de "Macbeth"... Inolvidable!
Todos los musicales que he visto, han sido de cine. "Chicago" gana en pantalla grande, cierto, y "Moulin rouge" SÓLO se aguanta en el cine... Y los clásicos: "West Side Story" (Qué música, por Dios!!!), "La leyenda de la ciudad sin nombre" ("Al viento lo llaman María", "Estrella errante", ains...), "Sonrisas y lágrimas" ("Tengo 16, voy a cumplir 17..." jajajajja), "Oliver!" (¿Ha habido mejor Fagin que Ron Moody en esta peli?), "My Fair Lady"... Bueno bueno bueno, incontables!
Pero si hay un musical que se toma a cachondeo el género, ese es sin duda "Los productores". La pareja gayer es insuperable, y la caricatura de Hitler, descacharrante. "Primavera para Hitler y para Alemania", cantan... Pues vaya!
Publicar un comentario