

Tanta cantidad hizo que a veces se resintiera la calidad (se notaban mucho los fondos repetidos, por ejemplo) lo cual fue muy criticado. Realmente esto se debía a que tenían que lidiar con presupuestos escasísimoslo que por otro lado hizo que aparecieran nuevas técnicas de animación.
Personalmente hay muchos de esos peronajes que me gustan, "Pixie y Dixie", "El Gorila Maguila", "El Lagarto Juancho", "Johnny Quest", "Los Pitufos" o "Los Snorkels" son sólo algunos. Los de mayor éxito fueron "Los Picapiedra" y el miedoso "Scooby Doo" que han tenido discretas adaptaciones cinematográficas en imagen real. Siembargo, de tan ingente producción me quedo con "Hong-Kong Phonee", un perro Kareta que lograba solucionar los problemas gracias a un manual que guardaba bajo la manga y a la colaboración de un silencioso y resignado gato.
2 comentarios:
Te olvidas de la telefonista rubia, que era un puntazo también.
Para mí unos genios, dacosica, y mira que me gustan Los Simpson, pero si tengo que elegir, me quedo con Hanna & Barbera.
Scooby Doo y tropa eran geniales. Hippismo, psicodelia y thriller mezclados en una serie que tenía como protagonista... un perreter. Geniales!!!
¿Son los mismos de "Los Autos Locos"? ¿Y qué me dices de "Don Gato"? ¿Para cuándo un especial: "¿Qué fue de... el comsario Matute?"?
Yo me quedo con Mr. X, a mi me encantaba "Scooby dubidu donde estas?". puede que alguno más de los que me gustaban eran de Hanna Barbera o no...Como la pantera rosa..Los dibujos que yo veía y que recuerdo eran Los diminutos, Dartacan y los Mosqueperros, y ese Willy Fog y Romy dulce y fiel que vive enamorada de él!! Dudo que estos últimos sean de Hanna...Montana.
Publicar un comentario