Es verdad que en la música popular las versiones son más que habituales y a veces superan al original. Hay cosas muy groseras como esta de "Los del Mar" de Macarena pero vamos a seguir con esta costumbre de recordar canciones remozadas.
I want Candy, Bow, wow, wow
The strangeloves obtuvieron éxito relativo en 1965. Una de tantas canciones en la que hay confusión sobre quién compuso y quién canta. De hecho se rumorea que los cantantes fueron tres ex-granjeros australianos pero los autores aparecen en la portada del single con pelucas (!).
En 1982, un grupo británico de la New wave, con el curioso nombre de Bow Wow wow (y una cantante de peinado imposible) obtuvo su gran hit con una simpática versión, más acelerada y gamberra que fue un gran éxito en Europa aunque pasó desapercibida en EE.UU.
Always on my mind, Pet shop boys.
Una de esas canciones multiversionada y que, como suele ocurrir, no tuvo éxito en su primera publicación, a cargo de B.J. Thomas (qué sí triunfó con esta) pero en 1972 Elvis Presley la convierte en un hit, justo cuando se acaba de separar de Priscilla. Tras la versión de Willy Nelson (1982) llegamos a 1987 y el dúo formado por Neil Tennant y Chris Lowe, Petshop boys, se cascan una extraordinaria reinterpretación, más marchosa pero igualmente romántica. Un éxito en el mejor momento del grupo.
El vídeo es... curioso. No diré más.
Don't dream it's over, Six pence none the richer
El mayor éxito de la banda neozelandesa Crowded house fue versionado por el trío estadounidense liderado por Leigh Nash. Es evidente que la versión no mejora el original pero la dulce voz femenina fota de mayor romanticismo a la ya de por sí sentimental balada original.
Six pence none the richer haría también una versión de 'There she goes", otro tema que ya tenía un largo historial de versiones pero que con ellos logró mayor repercusión.
I'm a every woman, Whitney Houston
Chaka Khan es y será "La reina del funk" y I'm a every woman uno de sus grandes éxitos. Puede que no llegara a obtener un éxito mayor debido a su pertenencia a los "Panteras negras" o a que su segundo marido, miembro del partido, la quisiera discreta y menos diva pero esta canción que habla de que puede ser todas las mujeres (?) fue un éxito en las pistas de baile de todo el mundo.
Peeero en 1991 a la Houston le llama la atención y, como ya hizo con I will always love you de Dolly Parton, hace una nueva versión que mejora el original, respetándolo, dándole una marcha más con la producción de Michael Walden y C+C Music Factory. Sintiéndolo mucho, gana Whitney.
Got my mind set on you, George Harrison
En 1987, el ex Beatle George Harrison, logró uno de sus tres números uno mundiales y el único no escrito por él. La original era del compositor de R&B Rudy Clark y grabada por James Ray en 1962... Sin demasiado éxito.
Harrison le dió más "vida" y además hubo dos videoclips, uno protagonizado por una pareja de chavales pero aquí dejo el más surrealista, porque en 1987 los vídeos eran una locura sin sentido.
Tainted love, Soft cell
Una canción con una curiosa historia detrás. Publicada en 1965, es interpretada por Gloria Jones, sin éxito. A mediados de los 70, un DJ llamado Richard Searling se hace con un vinilo y la empieza a pinchar con asiduidad. La canción gusta y Gloria vuelve a grabarla pero ahora más "discotequera". Tampoco tiene el éxito esperado.
En una 1981, el dúo británico Soft Cell se "encuentra " con esta última versión y les gusta pero la cambian totalmente para convertirla en su mayor hit. Cosas que tiene el mundo discográfico.