

Este subgénero de los videojuegos está prácticamente desaparecido con la llegada del 3D. Entonces, unos juego sque ahora parecen muy sencillos por ser en 2D te permitían recorrer lejanos reinos mágicos como Daventry o Kyrandia, visitar la Atlántida, ponerte en la piel de Indiano Jones, de un detective o ser un aprediz de mago o de pirata. Ahora muchas de sus características se ha fundido con juegos de rol, estrategia y otros géneros pero a principios de los 90 fueron los reyes gracias a la competencia de dos grandes compañías: Sierra on line y Lucasfilms (luego Lucas Arts).
Ambos ofrecían juegos de gran calidad, con los mejores gráficos, las mejores historias...había pequeñas diferencias: Sierra apostaba más por la dificultad y las sagas dentro de los juegos y ahí están el picante Larry (seis); la divertida aventura espacial con el panoli de Roger Wilco, Space Quest (cinco); la aventura policiaca, Police Quest (tres) y las aventuras del Rey Graham, King´s Quest (¡siete!).
La cía de George Lucas ofrecía algo menos de dificultad y, en principio, mayor variedad de títulos: Indiana Jones, Loom, Maniac Mansion, Monckey Island. Este último fue, en su primera parte, el mejor juego del género junto a King´s Quest V e Indiana Jones y la última cruzada.
Otros grandes juegos fueron: Future Wars (viajes en el tiempo), Cruise for a Corpse (resolver un crimen en un crucero), Broken Sword (trama internacional) o la aportación española al género, Igor Objetivo:Uikokahonia (cómo ligarse a la chica más guapa de la universidad en el viaje fin de curso).
