

Pero la verdad es que las mejores películas son Blade Runner (Ridley Scott, 1982) sobre "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" y Desafío Total (Paul Verhoveen, 1990) basado en "Podemos recordar por usted..." La primera es ya un clásico, no sólo del género sino del cine. Con diálogos memorables, un influyente diseño artístico, descubrió a un buen puñado de actores (Rutgher Hauer, Daryl Hanna, Sean Young) y aportó un toque romántico aderezado por la música de Vangelis. La segunda es más un film de acción pero es fiel reflejo de uno de los temas favoritos del escritor: la paranoia, ¿es real todo lo que vive el protagonista o es sólo un sueño? Philip K. Dick tuvo durante toda su vida muchos problemas de salud y se consideraba a si mismo una especie de esquizofrénico-paranoide, lo cual, junto con su desconfianza en la tecnología, influyó en su trabajo.
Todo lo que le he leído me ha gustado, pero es un pequeño relato de fantasía "El rey de los elfos", el que más me gusta. Cuenta la historia de un hombre, dueño de una gasolinera, al que un dia visitan en busca de ayuda unos pequeños seres cuyo rey está gravemente enfermo...Todo sucede en una noche pero sólo en ese tiempo el protagonista descubrirá que la realidad donde vivía no era tal y como pensaba.
P.D.: hace dos semanas metí la pata, como es habitual en mi. Dije que sólo dos mujeres han sido nominadas al Oscar hasta la atractiva cincuentona de este año. Me olvidé de la australiana Jane Champion por la emotiva "El piano". Corregido queda.